¿Vas a subir miles de cuentas de clientes a Sagicc? Aquí tienes un instructivo claro y sin enredos que acompaña el video. Sigue estos pasos y evita los errores típicos.
Antes de empezar #
Qué necesitas:
- Acceso al módulo de Campaña en Sagicc.
- La plantilla oficial de Sagicc (la descargamos en el paso 2).
- Tu archivo con la base de clientes, listo para copiar/pegar.
Campos obligatorios en la plantilla:
- Número de cuenta
- Tipo de cliente
- Tipo de documento
- Número de documento
- Primer apellido
- Primer nombre
- Al menos un dato de contacto (recomendado: celular; también puedes usar teléfono fijo o correo)
Importante: “Teléfono” = teléfono fijo. Si cargas solo teléfonos fijos, no se usarán para WhatsApp o SMS. Para esos envíos, usa celular personal.
Paso a paso #
Entra a la campaña #
- Ingresa al módulo de Campaña en Sagicc.
- Busca la campaña donde vas a subir los datos.
- Haz clic en el ícono de lápiz (Editar).
Descarga la plantilla oficial #
- Ve a la sección Cuentas.
- Haz clic en Descargar plantilla.
- Abre el archivo en tu equipo y borra los datos de ejemplo.
Consejo: No cambies el orden de las columnas ni apliques formatos externos (filtros, tablas, celdas combinadas, fórmulas). Déjalo simple.
Completa los campos obligatorios #
- Llena los 6 campos obligatorios:
- Número de cuenta
- Tipo de cliente
- Tipo de documento
- Número de documento
- Primer apellido
- Primer nombre
- A la derecha, agrega al menos un dato de contacto:
- Celular (ideal para WhatsApp/SMS)
- Teléfono fijo
- Correo electrónico
Si hay filas vacías o mal formateadas, el sistema no podrá procesarlas.
Guarda una copia limpia #
- Descarga/guarda una copia del archivo ya diligenciado (por ejemplo,
cargue_cuentas_sagicc_YYYYMMDD.xlsx
).
Importa el archivo en Sagicc #
- En la misma sección de Cuentas, haz clic en Importar cuentas.
- Sube el archivo que acabas de completar.
- Selecciona “Crear usando la plantilla de Sagicc” (usaremos la plantilla oficial que llenaste).
- ¿Tienes una plantilla personalizada? Revisa el video “Cómo usar plantillas personalizadas en Sagicc”.
(Opcional) Crear casos #
- Marca la casilla Crear casos si quieres que cada cuenta genere un caso.
- Puedes agregar una descripción general (ej.: “Envío masivo – día de campaña prospección”).
- Ajusta prioridad y etiquetas si lo necesitas.
- En este ejemplo básico no usaremos etiquetas.
(Opcional) Cerrar casos activos #
- Si la campaña se usa para envíos masivos recurrentes, activa Cerrar los casos activos.
Esto cerrará automáticamente casos anteriores y evitará duplicados.
Reemplazar información (cuando aplica) #
- Si esos clientes ya existen en la plataforma, marca Reemplazar información.
Así se actualizan los datos de contacto y la info del cliente sin eliminar registros existentes.
9) Importa #
- Revisa todo una vez más y haz clic en Importar.
- ¡Listo! Empezará el proceso de cargue y verás el resultado cuando termine.
Errores comunes y cómo evitarlos #
Solo teléfonos fijos
- Usa celular para WhatsApp/SMS. El campo “Teléfono” es fijo.
Columnas movidas o nuevas columnas
- Mantén el orden original. No agregues ni quites columnas.
Filas vacías o con formatos
- Elimina filas vacías. No uses celdas combinadas, filtros o tablas.
Datos obligatorios incompletos
- Verifica los 6 campos clave antes de importar.
Plantilla distinta a la oficial
- Selecciona Crear usando la plantilla de Sagicc si llenaste la oficial.
¿Puedo usar una plantilla personalizada? #
Sí, pero este flujo usa la plantilla oficial de Sagicc. Si necesitas una personalizada, consulta el video “Cómo usar plantillas personalizadas en Sagicc”.
¿Qué pasa si el cliente ya existe? #
Marca Reemplazar información para actualizar datos sin borrar registros.
¿Puedo crear casos al importar? #
Sí. Activa Crear casos y define descripción, prioridad y etiquetas (si aplica).
¿Cómo evito duplicados en campañas recurrentes? #
Activa Cerrar los casos activos antes de importar.